Cuando te ves forzada a dejar atrás Nueva York y te enfrentas al pueblo de tu infancia en medio de la nada, lo último que esperas es encontrar al amor de tu vida.¿Y si el proyecto más importante de tu vida resulta ser reconstruirte a ti misma desde los cimientos?
Elizabeth lo tiene todo: un buen trabajo, una familia que la adora y la vida cómoda y segura que siempre deseó alcanzar en la gran ciudad.
Solo que ese trabajo ya no la motiva tanto como solía hacerlo.
Tampoco sabe muy bien cómo lidiar con el amor que la rodea.
Y, aunque evite pensar en ello, su vida no es más que una cortina de humo que la protege de los recuerdos.
Por eso, cuando se le presenta la oportunidad de diseñar un hotel en medio de un bosque, Elizabeth se lanza sin sospechar que, de la mano de la ilusión renovada y la promesa de libertad, llegarán también el doloroso pasado, los miedos casi olvidados y algo incluso más aterrador: él.
Él, que es calma donde ella es tormenta.
Él, que está dispuesto a enseñarla a mirar el mundo sin prejuicios.
Él, que enfrenta su irritante orgullo con sonrisas que la hacen temblar.
Y mientras los muros de su hotel se vayan alzando, Elizabeth descubrirá que los que ella construyó a su alrededor hace muchos años ya no son tan infranqueables. No para él.
¡Muy buenas tardes a todos! Hoy os traigo un libro al que le tenía muchas ganas desde que salió y que ha cumplido todas mis expectativas. Se trata de Volaría por ti de Saray García publicado bajo el sello de Vergara, a quienes quiero volver a darles las gracias por la confianza que están depositando en mi. Dicho esto ¡comencemos!
Volaría por ti está catalogada dentro del género de romance-contemporáneo y diría que también dentro de la comedía. Es una de esos libros que mezclan a la perfección varios géneros y consiguen crear una historia preciosa, llena de emociones y sonrisas.
En lo que respecta al romance, veremos como está presente desde el principio de la trama siendo este el hilo argumental. Es de ese tipo de romances que se cuecen a fuego lento, que se dan poco a poco para que disfrutes de la evolución de los personajes y de sus sentimientos. Me ha gustado muchísimo como poco a poco la atracción súper obvia que hay entre los personajes va evolucionando hasta llegar a ser amor.
Es de esos romances que saben a poco porque quieres leer más y más sobre la relación que se está fraguando y no quieres que termine. Un relación que te crees con cada página y con cada situación que viven, dos personas con los pies en la tierra y con personalidades muy dispares pero que encajan a la perfección.
En cuanto a la comedía, tengo que reconocer que es un punto que no me esperaba. Me arrancó la primera risa en el primer capítulo y pensé que sería algo de la presentación, pero para nada. El toque cómico y sarcástico acompañará a nuestros protagonistas durante toda la trama, siendo este uno de los puntos fuertes de la historia. La personalidad de los personajes y sus ocurrencias hacen de este libro el candidato perfecto para echar un rato de diez.
Me ha alegrado muchísimo encontrar este género mezclado con el romance porque brinda a la historia de un toque único que hace del libro una historia preciosa y además muy pero que muy entretenida. Todo creado y predispuesto para que el lector no aparte la mirada del libro.
En lo que se refiere a la pluma de Saray García, nos encontraremos con una pluma ágil, ligera y rápida. Todo lo que nos muestra la autora es por y para conocer a los protagonistas por lo que en ningún momento llegamos a sentir pesada la narración. Además, a esto hay que sumarle que los capítulos son cortitos y rápidos por lo que facilita aún más la lectura y le da un ritmo mucho más rápido.
Otro punto a favor de la pluma de la autora y que me ha encantado es que los capítulos se encuentran narrados por los dos protagonistas. Con esto quiero decir que veremos como los capítulos se van alternando entre las dos perspectivas de los personajes, lo que nos brindará una historia aún más amena y rápida de leer. De principio a fin un acierto.
La trama de Volaría por ti es adictiva, una vez que coges el libro no puedes parar de leer. Es de esas historias que te atrapan desde la primera vez y ya no te sueltan. Una historia llena de valores a los que hay que prestar atención para llevarte muchas lecciones después de leer el libro.
Lo primero que te atrapa de la trama es la tensión sexual y las situaciones cómicas que ocurren entre los personajes. Son de lo más intensas y, a su vez, cómicas que te vas a encontrar. Si a todo esto sumamos la personalidad de la Elizabeth, nuestra protagonista principal, y sus diálogos internos pues mira apaga y vámonos porque no puedes evitar reírte. Además podemos seguir sumando el con el descaro e ironía por parte de Cameron, nuestro protagonista principal, que ya hacen de la obra un diez.
Dejando de lado el romance y la comedía que nos presenta esta historia, lo que más me ha gustado leer son los valores y enseñanzas que la autora nos quiere transmitir. En este libro veremos la importancia de la familia y la amistad, el saber perdonarte a ti mismo y a los demás. El valor de querernos y afrontar los sucesos que nos van pasando a lo largo de nuestra vida, el saber confiar en las personas que nos quieren y quieren lo mejor para nosotros. Y el coraje a levantarnos siempre que nos caigamos porque siempre habrá alguien ahí que te tienda la mano.
De forma sutil pero directa la autora deja muchos mensajes como estos a lo largo de la obra y es por esto por lo que me ha encantado tanto la historia. No solo veremos un buen romance con unas risas aseguradas, si no que además veremos la vida tal y como es, con sus cosas buenas y malas y nos llevaremos más de una enseñanza.
Por último en cuanto a los personajes veremos muchos personajes secundarios a lo largo de la historia, pero todos estos con una personalidad muy marcada y bien creada. Esto es algo que me ha gustado muchísimo porque al final del libro llegas a tenerle cariño a muchos personajes secundarios y deseas saber más sobre sus vidas (ojalá un libro sobre Jay, aquí lo dejo). Dicho esto os hablaré sobre los personajes principales:
Nuestra protagonista principal es Elizabeth, una mujer inteligente, trabajadora, cerrada y atormentada por su pasado. La evolución de Elizabeth a lo largo de la obra es impresionante. Es de esos personajes que emocionan porque comprendes su dolor sin llegar a conocer qué le hizo daño y el ver como evoluciona y se abre ha sido precioso. Comparar a la Elizabeth del principio con el final es imposible porque parecen dos personas totalmente distintas, pero de una buena manera. El personaje perfecto para esta trama.
Nuestro protagonista principal es Cameron, un hombre leal, familiar, trabajador y divertido. Es de esos personajes que te enamoran desde la primera página, franco pero respetuoso, serio pero travieso. Lo tiene absolutamente todo. Me ha sacado más de una no, más de mil sonrisas y con eso ya me ha tenido ganada. Además ha sido precioso conocer más de su historia y poder entender el por qué de su forma de ver la vida. Un personaje perfecto para esta trama y para cualquiera.
En conclusión, una historia que me ha impresionado mucho y que recomiendo a todas aquellas personas que les encante la romántica con un toque cómico pero que, a su vez, contenga mensajes importantes. Si estás buscando una historia ligera y buena este es tu libro.
Besos, Cloudy.
0 Comentarios