En e
l año 2020 la ciudad de Rota se ve devastada a causa de una pandemia mundial que obliga a las autoridades a confinar la civilización tras unos sólidos muros, cerrando todo tipo de contacto con el mundo exterior.

Treinta años después, el joven Lonbat, comienza a cuestionarse los motivos de un encierro que no parece acabar nunca, embarcándose en una aventura para averiguar qué hay al otro lado. ¿Lo descubrirá?

¡Muy buenas a todos! Hoy os traigo un libro que se sale mucho de mi zona de confort, no conocía dicha obra hasta que su autor contactó conmigo para enviarme un ejemplar. Acepté porque siempre está bien adentrarse en otros géneros, porque no puedes decir que no te gusta si no lo has probado. Desde aquí darles las gracias al autor por el envío, os invito a que paséis por su página y vayáis a conocer su obra. 

La reseña será cortita puesto que la longitud del libro no es muy grande y no quiero soltar ningún spoiler innecesario. Os comenté el género, la narración, trama y personajes para que os hagáis a una idea de la obra en su totalidad pero sin entrar en muchos detalles. Dicho esto ¡comencemos!


Este libro estaría catalogado dentro del género distópico con toques de fantasía. Tal y como podéis ver en la sinopsis, este libro nos muestra una sociedad futura que tras pasar por una pandemia se ve obligada a cambiar y a adaptarse al cambio de la humanidad. El libro nos enseña como vive la sociedad después de dicha pandemia y todos los estragos que trajo esta. Todo esto iría por el lado de la distopía pero por otro lado tenemos toques fantásticos ya que se mencionan ciertas razas o seres fantásticos que creen que pudieron existir y de los que tenemos constancia al final del libro. 


Tengo que decir que la narración me ha parecido bastante buena, pero en ciertas partes se me ha hecho un poco pesada, porque aunque entiendo que hay que introducir al mundo y sus personajes, creo que ciertas escenas sobraban. Quitando dichas escenas, la lectura es muy amena y se puede leer bastante rápido. El libro no tiene ninguna complejidad por lo que no te perderás a lo largo de la lectura.

El autor tiene un estilo simple y fresco, narrando con un estilo joven y adolescente para que te metas en la mentalidad de adolescente del protagonista principal.  Una cosa que me ha llamado mucho la atención es que la narración se produce siempre desde el punto de vista del protagonista principal, aunque algunas veces vemos pequeñas narraciones por parte de otros personajes. Pero bueno dejando esto de lado, lo que me ha llamado la atención es que en ciertas partes alguien, no sé si el protagonista en el futuro o una tercera persona, aparece como narrador. Es en muy pocas ocasiones, pero me ha gustado porque añade cierta intriga con la información que da. 


Dejando de lado el estilo pasemos a la trama. La idea del libro me ha parecido muy buena e interesante porque debido a la situación actual que estamos viviendo creo que es una trama acertada y que puede atraer. Tengo que decir que no me esperaba que se iba a desarrollar de esta forma, con esto quiero decir que me ha gustado pero me pensaba que iba a ir mas de supervivencia y de la nueva sociedad y no tanto de las actividades académicas de los chicos. 

Puedo entender la idea porque en realidad el autor está desarrollando el escenario que conduce a la segunda parte de esta historia. En mi cabeza pensaba que iba a ser una historia autoconclusiva por eso pensaba que todo iba a ser mucho mas rápido, pero nada mas lejos de la realidad. La historia se desarrolla de forma lenta y pausada, el autor quiere que conozcas a la perfección a todos los personajes, sus motivaciones y el por qué de sus acciones. A su vez planta muchísimas incógnitas que te dejan dándole vueltas al tema y queriendo saber que pasa en todo momento. 

Una cosa que quiero comentar y que quizás es una tontería es su título. No llegaba a entender el título que había elegido el autor, pero casi al final del libro se muestra a la perfección de donde viene y me ha encantado. Me gusta muchísimo encontrar el por qué de los títulos porque muchas veces los autores ponen ciertos nombres que luego no tiene nada que ver con la trama. Así que me ha gustado encontrarle su significado y comprender el por qué de la historia. 

En conclusión, creo que es un buen preludio para la segunda parte, pero si es cierto que me hubiera gustado que hubieran mas conversaciones donde se hablara de la vida detrás de las murallas, posibles ideas, que se tratara más el tema de la familia del protagonista o por ejemplo la vida de la sociedad adulta. 


Pasando a los personajes tengo que decir que se nos muestra a una gama bastante amplia y que el autor ha sabido mostrarnos la personalidad de cada uno a la perfección. Es cierto que no he empatizado con mucho de ellos, pero no por esto puedo decir que el autor no ha sabido describir sus personalidades porque mentiría. 

Nuestro protagonista principal es Lonbat, un chico adolescente con serios problemas en su vida personal. Creo que es un buen personaje pero que le falta potencial, entiendo que en muchas escenas tenía que dejarse llevar por su amor y sus sentimientos, pero creo que tiene un comportamiento un tanto inconexo con sus propios pensamientos. Con esto quiero decir, que en un capítulo piensa una cosa y luego hace otra. Además aunque entiendo que es un adolescente, creo que ha tenido actitudes que me han dejado muy indiferentes. 

El personaje que me llevo sin dudarlo es Gala, una chica fuerte, leal y apasionada. Es el mejor personaje de toda la historia, por su fortaleza, su positivismo y sus ganas de que todos estén bien y en armonía. Ella misma lleva sobre sus espaldas muchos secretos y problemas pero nunca la verás tomar decisiones malas o fuera de lugar. Me alegró muchísimo ver su importancia al final del libro y estoy deseando ver el papel que toma en la siguiente entrega.


En conclusión, es un libro que he disfrutado y que me ha resultado muy ameno. Creo que el autor ha tenido una muy buena idea y sé que la explotará en el siguiente tomo. Recomiendo este libro porque se lee bastante rápido y es muy ligero, una lectura que nos puede acompañar en cualquier momento. Aunque es cierto que no tiene la acción que uno espera encontrar, creo que es un muy buen preludio para el siguiente libro. 



Besos, Cloudy. 

0 Comentarios