Para quienes nos enamoramos sin condiciones, este poemario habla del desamor y de recuperar la individualidad. Cuando amamos nos convertimos en un ser con dos cuerpos. La separación es dolorosa y desoladora. De tal modo que agarramos muletas y urdimos autoengaños. Las historias de sexo que cuento complican desde el primer beso, el recuerdo de viejas heridas, frustraciones, desengaños, insatisfacción, dolor y situaciones trágicas y absurdas… Solo perdonando al otro se perdona uno mismo. Y así se pasa página.


¡Buenas tardes a todos! Hoy os traigo una entrada un tanto distinta, ya que esta vez os estaré de un poemario, algo que no suelo traer. Esta entrada ha sido posible gracias al autor, Rafa Mellado, quien ha tenido la amabilidad de enviarme su ejemplar y conocer sus poemas. 
Antes de empezar con la reseña quiero avisar que se tratará de una visión corta del poemario y hablaré más desde mi experiencia, ya que no es un libro que se pueda tomar de forma objetiva. Dicho esto ¡comencemos!


Nos encontramos ante un poemario que toma como base el amor en todas sus vertientes, desde el amor puro y casto de la niñez, hasta el amor enfermizo y perdido en la madurez. Es un poemario que a pesar de su corta extensión nos traslada a distintos escenarios donde el amor es el elemento principal pero en cada uno de los poemas está tratado de forma distinta. 

El propio autor es consciente de que el amor es algo bello y bueno pero también posee un lado oscuro y depravado que más de una persona ha conocido. Es por esto que a lo largo de la lectura nos encontramos poemas sobre el paso de la niñez a la madurez, el camino que hay del amor al odio o a la locura. Lo unido que está el amor con el sufrimiento y lo rápido que nuestro cuerpo se siente atrapado en el cuerpo de la persona amada. 


Algo que te atrapa al leer este poemario es la sencillez y la naturalidad con la que el autor habla del amor, algo tan conocido pero a la vez tan misteriosoMuchos de sus poemas nos resultarán conocidos o hasta cercanos porque pueden llegar a reflejar nuestra propia experiencia. El autor nos proporciona una lectura fresca y rápida que se puede leer perfectamente es en un ratito acompañado de buena música (como el mismo me recomendó) y de tus propios pensamientos. Además su lenguaje, como el mismo lo describe, al ser verso libre intercalado con prosa poética y lenguaje coloquial, provocan que sea una lectura mucho mas apetecible y atrayente ya que no está fijada a un estilo exacta. 


Lo que más me ha gustado de este libro es su visión del amor, a través de sus ilustraciones (que podéis encontrar en su perfil de Instagram laviagradelolvido) nos muestran la unión que viven los enamorados, esa unión tanto de cuerpo como de alma. Es por esto que al sufrir una separación, el cuerpo se siente desolado, abandonado en una espiral de angustia y dolor. 

Esta visión me ha llamado mucho la atención ya que durante mi segundo año de carrera estudié unos pasajes de El Banquete de Platón donde se mostraban las enseñanzas de Aristófanes, de forma resumida, os cuento que hablaba de que antiguamente el cuerpo humano era perfecto ya que estaba unido ya fuera: hombre-hombre, mujer-mujer, hombre-mujer. Es por que esto el ser humano se sentía perfecto y completo y se sentían osados y querían combatir a los dioses y subir donde reinaban los dioses. Es por esto que Júpiter los separó en dos mitades y por eso, en resumidas cuentas, siempre andamos buscando nuestra mitad, esa persona que nos complementa y nos hace sentir perfectos y unidos en cuerpo y alma

Este relato lo he visto reflejado en esta obra, en especial en sus ilustraciones que me parecen preciosas y llenas de sentimientos y miles de sensaciones distintas. En especial, creo que la portada refleja esta idea antigua de unión carnal. Sin duda, el autor sabía que quería transmitir al escribir estos poemas y a mi parecer, ha sabido transmitirlas a la perfección. 
Es de ese tipo de lecturas que creo que puedes releer con los años y encontrarás conclusiones e interpretaciones distintas, ya que la edad nos va dando nuevas perspectivas y conocimientos y nos van haciendo entender el amor de diferente forma.


Sin duda, una muy buena lectura llena de verdades y rebosante de sentimientos. Muy recomendada para todos los amantes de la poesía y para aquellos que estén buscando algún poemario para empezar a conocer dicho género. Os recomiendo que os paséis por el perfil del autor, a través del enlace de arriba, y vayáis a conocer sus pensamientos y sentimientos y a su vez las ilustraciones que reflejan estos poemas. 

Os dejo con algunos poemas que me han gustado para que conozcáis un poco la obra: 

Eramos jóvenes y etéreos. Dos semanas 
de campamento
de primeros besos. Con la lima
del cortaúñas acuñamos tus iniciales y las mías
en su acorazonada corteza. La sombra del árbol
no volverá a echar raíces. Los pájaros
no tendrán casa.  


No necesitamos un amor hecho de ilusión, ni que 
Nuestros cuerpos se unan. No necesitamos contar 
hasta diez, ni ver en los ojos del otro instantes
fugaces y mágicos. Para qué vivir si sabemos que, 
un día, la vida nos sorprenderá de nuevo. 
Podemos caminar amablemente, dándonos la
espalda, y disparar en todas direcciones la sangre

de unos corazones desangrados. 



Besos, Cloudy.  

0 Comentarios