Año 440 a.C. El político y orador Pericles solicita la ayuda de la sacerdotisa Diotima de Mantinea para librar a Atenas de la peste. Durante la ceremonia de purificación, un Sócrates de treinta años queda fascinado con la sabiduría de esta mujer. En seguida, el filósofo descubrirá a través de sus diálogos con Diotima que no sabe nada sobre el amor y empezará a conocer de la mano de la sacerdotisa los misterios de Eros.

En una época en la que las mujeres debían renunciar a todo, la condición de sacerdotisa sin voto de celibato de Diotima le dará la libertad de estar a solas con el pensador más relevante de su tiempo, al que instruirá secretamente, así como de participar de la vida política y filosófica de Atenas. Sin embargo, pronto se extenderán rumores acerca de una relación íntima entre maestra y alumno debido a sus frecuentes encuentros.



¡Muy buenas a todos! Hoy os traigo esta reseña gracias a Espasa, quienes han tenido la amabilidad de colaborar conmigo con este maravilloso libro. Como siempre agradecer la confianza depositada en mi y además aclarar que os encontraréis mi más sincera opinión. Aclarado esto ¡comencemos! 


Este libro entraría dentro del género de ficción histórica, ya que a pesar de situarnos en un sociedad y época real con personajes que sabemos que sí existieron a su vez nos muestran unas situaciones ficticias entre dos personajes. Con esto quiero decir que Sócrates uno de nuestros protagonistas principales si existieron en la vida real, pero por ejemplo tenemos muy pocos datos de Diotima el personaje principal de esta obra. 

La autora ha querido unir a estas dos personas (si creemos que a pesar de los pocos datos esta mujer si existió) y aportar una historia preciosa entre ambos. Soy graduada en Filología Clásica y conocía el nombre de Diotima por su aparición en el Banquete de Platón y su supuesta relación como maestra de Sócrates, es por esto que me ha encantando ver su posible historia contada. 


Es un libro que fácilmente podría leerse en unas dos horas, ya que solo cuenta con doscientas cincuenta páginas, pero he preferido leerlo poco a poco. Tengo que admitir que ha sido una sabia decisión porque de esta manera lo he disfrutado muchísimo. Es una historia que se lee bastante rápido, con capítulos cortos y sencillos que enganchan al lector.

Además un punto a su favor es su glosario de notas, donde nos explican muchas palabras, actos, monumentos, etc. Todo esto produce que cualquier persona pueda leer este libro y entienda todo lo que se le está mostrando. Es por esto por lo que para mi tiene un punto positivo, porque normalmente estos libros están escritos para que solo ciertas personas lleguen a comprender la totalidad del texto. 

Como he dicho anteriormente, me ha encantado el estilo de la autora. Laura Mas tiene un estilo fresco a la vez que sencillo. Se dedica a escribir capítulos cortos pero todos muy bien detallados y con grandes enseñanzas. Su forma de narrar te atrapa y vas pasando páginas sin darte cuenta. 


Lo que más me ha gustado de este libro ha sido su trama. Para nada esperaba encontrarme con esta historia cuando lo pedí. Pensé que tendría mucho mas de historia que de ficción pero me ha encantado de principio a fin. El hecho de que una a estos dos personajes y la autora le de una historia tan bonita y realista me ha dejado sin palabras. 

Durante toda la trama veremos como Diotima, una mujer sabia y adelantada a los tiempos en los que vive, creará un vínculo con uno de los personajes mas doctos de la historia y se convertirá en su maestra. Ella le explicará una de las pocas cosas en las que Sócrates no tiene conocimientos: el amor. 

A lo largo de la historia Diotima le ira dando clases a Sócrates, unas clases y enseñanzas que me han encantando y que me han parecido super realistas y bonitas. Todas estas conversaciones, parecen irreales porque te explica el amor de una forma tan culta y precisa que no puedes evitar asentir ante todo lo que estos dos grandes sabios comentan. 

Lo que más he disfrutado de esta obra ha sido el punto feminista que la autora ha querido aportarle. Es cierto que en esa época muy pocas mujeres tenían la oportunidad de hacer, decir o estudiar lo que querían, es por esto que me ha encantado la visión que le ha dado la autora. Ha ubicado a mujeres fuertes, sabias e independientes en una época muy necesaria y es por esto que he quedado totalmente enganchada. 


En conclusión, es un libro que he disfrutado muchísimo y que he devorado de principio a fin. Se lo recomiendo a cualquier persona ya que no se necesitan conocimientos previos para su lectura. Además, creo que la finalidad principal de este libro es hablar y entender qué es el amor y es por esto que creo que cualquier persona podría leerlo sin ningún problema. Sin duda, un libro que guardaré con mucho cariño.

Besos, Cloudy. 

0 Comentarios