Alice kellen
RESEÑA: TODO LO QUE NUNCA FUIMOS - TODO LO QUE SOMOS JUNTOS // ALICE KELLEN // BILOGÍA DEJA QUE OCURRA
Todo lo que nunca fuimos
Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.
Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.
Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar.
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel. Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.
Todo lo que somos juntos
Han pasado tres años desde la última vez que se vieron.
Todo lo que somos juntos
Han pasado tres años desde la última vez que se vieron.
Ahora, Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería. Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese.
Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí; intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado.
Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado.
Empezaremos por enmarcar a estos dos libros dentro del género romántico con tonos new adult. Son dos libros llenos de un profundo amor y devoción, todo lo que se nos muestra y describe te llega a lo más hondo del corazón porque está narrado para inspirar y sacar el aire de tus pulmones. A su vez, nos encontramos con muchos toques del género new adult, porque además de ser personajes adultos y con vidas ya más maduras que otros libros, se nos muestran escenas muy pasionales entre los protagonistas principales.
Creo que es el típico libro que le podría gustar a cualquiera, porque sí es una novela romántica y sí hay millones de libros de esta temática, pero también es cierto que hay pocos libros que traten la pérdida con tanta realidad y dureza, con tanto amor y pasión. Es un libro que te transmite con cada palabra mil sentimientos distintos y es además ese tipo de historias que se quedan contigo.
Respecto a la pluma de la autora, poco puedo decir. Es una historia que transmite tanto en tan pocas páginas, que está llena de grandes verdades y de grandes revelaciones. Es un libro que te hace pensar, te hace replantearte algunas cosas sobre la vida y hace que valores otras tantas. Todo esto narrado con una pluma ligera, suave, llena de pequeños trazos que te llegan al alma. Es una autora que te cautiva, que te atrapa y no te suelta hasta que llegas al último punto y final. No sé si quizás solo me ha pasado a mi o le ha pasado mas lectores, pero esta autora ha conseguido transmitirme tanto y pensar tanto que ando con el corazón a cien pensando en todo y a la vez en nada.
Tengo que admitir que lo que más me ha gustado del libro es su visión sobre la vida. Tiene una manera de pensar y de transmitir sus pensamientos sobre la vida que te hace replantearte todo: de principio a fin. Está lleno de buenas enseñanzas, de consejos, de vivencias, de todo y de nada a la vez. Un libro que sin duda no te deja indiferente.
En cuanto a la trama, no sabría ni por donde empezar. Me ha encantado el tema de la perdida como motor principal, ver como poco a poco una persona es capaz de pasar por todas las fases del duelo, que lo presente tan real y tan crudo. Es un tema duro, pero la autora ha sabido crear una historia preciosa, llena de sentimientos bonitos y de música que llega al corazón.
Los capítulos son bastante cortos, quizás máximo cuatro páginas por cada uno, y eso es algo que me ha encantado ¿para qué hacer capítulos largos pudiendo hacer capítulos cortos llenos de sentimientos? Esto es algo que me ha enamorado porque los capítulos son cortos, es decir, te llegan al alma, los saboreas y los haces tuyos, algo bastante difícil.
Por último hablaremos de los personajes principales: Leah y Axel. Toda la historia está narrada por los dos protagonistas, lo que nos otorga la gran oportunidad de conocer la historia desde los dos puntos de vista, cosa que pocas veces pasa y que siempre agradeceré.
Nuestra protagonista femenina es Leah, una chica perdida, rodeada por una burbuja y llena de sentimientos enterrados. Es un personaje al que quieres desde el principio, porque entiendes su dolor y solo quieres ver como va mejorando poco a poco. Todo en ella te hace quererla, porque está llena de pensamientos muy reales y bonitos, pero si es cierto que en la segunda entrega al principio no fue la misma. No quiero contar de más pero puedo decir que me quedo con la Leah del primer libro y con la Leah del final del segundo, porque son personas totalmente distintas: débil contra fuerte, triste contra feliz, indecisa contra decidida. Son el perfecto ejemplo del cambio en dicha protagonista y es por esto que amo estas facetas.
Nuestro protagonista masculino es Axel, un chico atrevido, lleno de sentimientos que quieren desbordarse, sincero pero con miedo de si mismo. Es sin duda mi personaje favorito de toda la entrega. Es él quien me ha mantenido enganchada página tras página, porque es crudo pero es real, porque es pasional pero es dulce. Es todo lo que busco en un protagonista masculino, un personaje duro pero real, que te atrapa por su personalidad arrolladora y te cautiva por su gran corazón. Ha sido la pieza clave de esta bilogía, amando cada escena que narraba, viviéndola como si fuera la última. Un personaje que se quedará conmigo mucho tiempo.
En conclusión, estos libros me han enamorado de principio a fin, con todas sus comas y sus puntos. Esta bilogía ha sido mi autoregalo por terminar la carrera y no puedo alegrarme más por haber elegido estos libros, porque cada vez que piense en fechas importantes estos libros aparecerán en mi cabeza y creo que no hay nada mas bonito que unir libros preciosos con momentos preciosos. Sin duda, una lectura que recomiendo a todo el mundo, porque si se lee con tiempo y tranquilidad se podrán empapar de todos los sentimientos y enseñanzas que tiene.
Besos, Cloudy.
0 Comentarios