furia y tormenta
RESEÑA: FURIA & TORMENTA // TRILOGÍA EL HERALDO // JENNIFER L. ARMENTROUT
Puede que a sus dieciocho años Trinity Marrow se esté quedando ciega, pero es capaz de ver fantasmas y espíritus y comunicarse con ellos. Su extraordinario don forma parte de un secreto tan peligroso que Trinity lleva años escondiéndose en un aislado complejo fuertemente vigilado por Guardianes, gárgolas cambiaformas que protegen a la humanidad de los demonios.
Si los demonios descubren la verdad sobre Trinity, la devorarán, literalmente, para aumentar sus poderes. Cuando llegan Guardianes de otro clan con la alarmante noticia de que algo está matando tanto a demonios como a Guardianes, el seguro mundo de Trinity se hace añicos. En gran parte debido a que uno de los recién llegados es la persona más irritante y fascinante que jamás haya conocido.
Zayne guarda secretos que pondrán el mundo de Trinity del revés una vez más, pero se ven obligados a trabajar juntos cuando los demonios irrumpen en el recinto y el secreto de Trinity sale a la luz. Para salvar a su familia, y tal vez al mundo, Trinity tendrá que confiar en Zayne.
¡Hola muy buenas a todos! Hoy os traigo un libro que me tiene enamorada. Llevo muchísimos años leyendo a Jennifer L. Armentrout y todo lo que leo me encanta y me enamora desde la primera página hasta la última. Es sin duda, mi autora favorita y sé que jamás ningún autor podrá conseguir que sienta lo mismo con sus escritos. Es por todo esto que cuando supe que Plataforma Neo iba a publicar Furia & Tormenta pensé: Va a ser en febrero, tiene que ser por mi cumpleaños por favor... ¡Y efectivamente! Se anunció que saldría en febrero y mi pareja lo reservó para que me llegara en cuanto saliera y creedme fui la chica más feliz del mundo.

He de decir que adoro a Jennifer porque siempre que crea un libro que está relacionado con un mundo ya creado, intenta por todos los medios que estos personajes tengan un hueco en el mundo nuevo y así sientas esa añoranza y cariño que ya sentiste en su momento.
Quiero extenderme tantísimo con esta reseña que no sé que poner y que no. Pero comprendo que habrá mucha gente que lea esta reseña y no querrá ver ningún spoiler por lo que intentaré que no se me vaya la cabeza y será una reseña, en la medida de lo posible, cortita y concisa.
En cuanto al género, como casi todas las obras de dicha autora, enmarcaríamos este libro dentro de género fantástico-romántico. Como siempre en el primer libro de sus trilogías suele introducirse el género fantástico como hilo conductor y como subgénero el romántico. Con esto quiero decir que, en el primer libro, se nos muestra más como funciona el mundo que la autora nos está presentando y como acompañamiento tenemos el romance que rodea a la protagonista. En los siguientes libros suelen encontrarse estos dos géneros en el mismo nivel y es por esto que amo a dicha autora, sabe de verdad como enganchar a los lectores.
Respecto a la pluma de la autora, creo que Jennifer sabe muy bien medir los tiempos. Crea una sucesión de acontecimientos sorprendentes entrelazados con tramas más tranquilas. Es decir, es una montaña rusa. Todo parece que va bien pero de pronto pasa algo que cambia todo. Es por esto por lo que siento que sus escritos no se hacen para nada pesados. Sabe medir muy bien los tiempos y a su vez, sus narraciones no se hacen pesadas ya que son largas pero justo con una medida que no cansa al lector.

Además como he mencionado antes, un buen punto a favor es que además de los nuevos protagonistas, la figura de los protagonistas antiguos siempre está presente. Es un hilo conductor muy bonito, ya que esta trilogía es una de las favoritas por parte de los lectores, de dicha autora (contando con que tiene muchísimos libros preciosos y famosos). Se nos presenta una historia preciosa donde podemos amar a los nuevos protagonistas pero sin echar en falta a ningún protagonista anterior.
En cuanto a los protagonistas, como bien habréis podido ver he amado que hayan introducido a los personajes anteriores y en serio estaba pegando botes en mi cama de la felicidad que me embargó. Esto es algo que solo puede conseguir esta autora.
Los protagonistas secundarios me han gustado bastante, aunque la presencia de algunos es escasa. A pesar de esto, les he podido coger un gran cariño, al que más a Cacahuete (amo este tipo de personajes).

Algo que he amado y que me ha enternecido mucho ha sido su problema de visión, ya que conociendo a la autora y su problema me ha parecido un acto muy bonito el atribuirle esta enfermedad a la protagonista. Gracias a esto, los lectores podrán llegar a comprender dicha información y a tener en cuenta que aunque no es muy conocida hay gente que la padece y hay que apoyar las causas que ayuden con la investigación de esta. Sinceramente, me emocioné bastante.
Nuestro protagonista masculino es Zayne, un chico inteligente, valiente, cerrado y en el fondo bastante cariñoso. Simplemente amo a Zayne. Es cierto que en la primera trilogía me quedé con mi querido demonio y aunque sentí lastima por él no llegué a lamentar nada. Pero en este libro he sentido tanto por él, he llegado a comprender como se sintió, por lo que tuvo que pasar y el duelo que sigue viviendo. Me parece un personaje masculino super completo y perfecto y me hubiera encantado poder leer algún capítulo desde su perspectiva porque ya me hubiera enamorado del todo (aunque me sigo quedando con mi heredero).
No puedo decir nada negativo de este protagonista, porque ya me encantó anteriormente y aquí este cariño se ha reafirmado.
En conclusión, es un libro que me ha encantado de principio a fin. Se lo recomiendo a todo el mundo que ame la fantasia-romántica (pero recordar que antes hay que leer Los elementos oscuros). Es un libro que los amantes de Jennifer L. Armentrout les sabrá a poco y necesitarán el siguiente ya de ya (aunque aún hay que esperar). Como este es el primer libro, recomiendo sin duda, la trilogía de Los elementos oscuros, porque será un acierto sí o sí.
Besos, Cloudy.
0 Comentarios